viernes, 2 de febrero de 2018

Cuidado con la capa de ozono




                             CUIDADO  CON LA CAPA DEL OZONO

Resultado de imagen de TENGAMOS CUIDADO QUE LA CAPA DE OZONO SE ESTA DESTRUYENDO


CUATROS ACCIONES PARA PROTEGER LA CAPA DE OZONO




La capa de ozono es una concentración de este gas, formado principalmente por oxígeno en una forma que sólo es posible a cierta altura. Esta capa recubre la estratósfera, es decir la última capa de la atmósfera terrestre, y absorbe casi el 99% de la radiación ultravioleta que llega con los rayos solares. Su deterioro está directamente vinculado con el cambio climático y también con el aumento de casos de cáncer de piel. Por lo mismo, es fundamental cuidar de ella para conservarla y restaurarla, ahora que se ha comprobado que su regeneración es posible.

Algunas acciones que puedes emprender para cuidar la capa de ozono son:

Bájate de tu coche. El uso del automóvil es uno de los principales contribuyentes al deterioro de la capa de ozono. Utiliza tus pies, la bicicleta o el transporte público para ir de un lado al otro.

Dile "no" a los aerosoles. Los productos en aerosol como los desodorantes, pinturas o fijadores para el cabello dañan enormemente la capa de ozono. No los compres ni los utilices.

Utiliza focos ahorradores. La producción de energía eléctrica es otro de los factores que más ocasionan daños en la capa de ozono y propician el calentamiento global. Cambia todas las bombillas de tu casa por una versión más ecológica.

No uses aire acondicionado o calefacción de manera innecesaria. Trata de reducir al mínimo tu uso de climas artificiales, ya que son sumamente nocivos para la capa de ozono.

Sumando cada una de estas pequeñas acciones, puedes realizar un gran cambio. La capa de ozono nos protege a todos, protejámosla también nosotros




Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

Los gases que emana el ser humano y las indiustrias afectan drasicamente el nivel de la capa de ozono.Ultimamente se encontraron algunos aguhjeros importante,especialmente se hallaron en polo como por ej en la Antartida..El problema como intermitentemente se achican y se hacen  mas grande, su espesor varia mucho.



Cómo podemos cuidarla?
-Evitando el uso de aerosoles y de gases con clorofluorocarbono (CFC).
-Dejando de utilizar extractores que posean ese mismo componente.
-Limitando el uso de los automóviles.
-Frenando el uso de aires acondicionados y de calefactores.
-Comprando artefactos de menor consumo.


Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono
Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE REDUCE


El agujero de la capa de ozono sigue reduciéndose gracias a la prohibición de uso de sustancias químicas como los clorofluorocarbonos (CFC), dijo una información la cadena Telesur. 
A través de observaciones satelitales directas del agujero en la capa de ozono, los científicos de la NASA demostraron que los niveles de cloro que destruye el gas encargado de proteger la Tierra de los rayos ultravioleta del Sol, disminuye progresivamente.
“Vemos claramente que el cloro de los CFC está bajando en el agujero de ozono y que está ocurriendo menos agotamiento del ozono debido a él”, explicó la autora principal del estudio Susan Strahan.
Para la NASA, la recuperación dio como resultado 20 por ciento menos de agotamiento de la capa de ozono en comparación con el año 2005, y esto es el resultado directo de la prohibición internacional de productos químicos que contienen CFC.
En la actualidad los miembros firmantes en el Protocolo de Montreal firmado en 1987 velan por cumplir su compromiso de sostenibilidad ambiental y han eliminado permanentemente más de un millón y medio de toneladas de producción de productos químicos que deterioran la capa de ozono. 
Asimismo, el 15 de octubre de 2016 los representantes de casi 200 países, adoptaron en Kigali, la capital de Ruanda, un acuerdo sobre la eliminación gradual de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados en frigoríficos y aparatos de aire acondicionado, considerados nocivos para el clima y para la capa de ozono, modificando y mejorando el Protocolo de Montreal.
Se esperaba una disminución del 20 por ciento en el agotamiento de la capa de ozono durante los meses de invierno de 2005 a 2016, según lo determinado por las mediciones de ozono MLS. 
Los CFC son compuestos químicos de larga vida que se elevan a la estratosfera, donde son separados por la radiación ultravioleta del Sol, liberando átomos de cloro que destruyen las moléculas de ozono.
El ozono estratosférico protege la vida en el planeta mediante la absorción de la radiación ultravioleta potencialmente dañina que puede causar cáncer de piel y cataratas, suprimir el sistema inmunológico y dañar la vida de las plantas.

Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

Como podemos observar la responsabilidad  de cuidar de nuestra naturaleza ,y en especial del tema que hablo hoy,es de cada uno de nostros,a mas logicamente de las naciones  que tienen que tomar  medidas urgente y cambiar el protocolo de KYOTO, para adaptarnos a las nuevas y numerosas formas de contaminacion del siglo XXI,con este mensaje esperamos concientinzar a la humanidad de que si no cuidamos de nuestro Planeta que el Creador nos regalo,realmente iremos camino a la destruccion,os agradeceria cualquier comentario que tengais con la finalidad de mejorar y profundizar en el cuidado de nuestro Medio Ambiente








































No hay comentarios.:

Publicar un comentario