viernes, 2 de febrero de 2018

Cuidado con la capa de ozono




                             CUIDADO  CON LA CAPA DEL OZONO

Resultado de imagen de TENGAMOS CUIDADO QUE LA CAPA DE OZONO SE ESTA DESTRUYENDO


CUATROS ACCIONES PARA PROTEGER LA CAPA DE OZONO




La capa de ozono es una concentración de este gas, formado principalmente por oxígeno en una forma que sólo es posible a cierta altura. Esta capa recubre la estratósfera, es decir la última capa de la atmósfera terrestre, y absorbe casi el 99% de la radiación ultravioleta que llega con los rayos solares. Su deterioro está directamente vinculado con el cambio climático y también con el aumento de casos de cáncer de piel. Por lo mismo, es fundamental cuidar de ella para conservarla y restaurarla, ahora que se ha comprobado que su regeneración es posible.

Algunas acciones que puedes emprender para cuidar la capa de ozono son:

Bájate de tu coche. El uso del automóvil es uno de los principales contribuyentes al deterioro de la capa de ozono. Utiliza tus pies, la bicicleta o el transporte público para ir de un lado al otro.

Dile "no" a los aerosoles. Los productos en aerosol como los desodorantes, pinturas o fijadores para el cabello dañan enormemente la capa de ozono. No los compres ni los utilices.

Utiliza focos ahorradores. La producción de energía eléctrica es otro de los factores que más ocasionan daños en la capa de ozono y propician el calentamiento global. Cambia todas las bombillas de tu casa por una versión más ecológica.

No uses aire acondicionado o calefacción de manera innecesaria. Trata de reducir al mínimo tu uso de climas artificiales, ya que son sumamente nocivos para la capa de ozono.

Sumando cada una de estas pequeñas acciones, puedes realizar un gran cambio. La capa de ozono nos protege a todos, protejámosla también nosotros




Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

Los gases que emana el ser humano y las indiustrias afectan drasicamente el nivel de la capa de ozono.Ultimamente se encontraron algunos aguhjeros importante,especialmente se hallaron en polo como por ej en la Antartida..El problema como intermitentemente se achican y se hacen  mas grande, su espesor varia mucho.



Cómo podemos cuidarla?
-Evitando el uso de aerosoles y de gases con clorofluorocarbono (CFC).
-Dejando de utilizar extractores que posean ese mismo componente.
-Limitando el uso de los automóviles.
-Frenando el uso de aires acondicionados y de calefactores.
-Comprando artefactos de menor consumo.


Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono
Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE REDUCE


El agujero de la capa de ozono sigue reduciéndose gracias a la prohibición de uso de sustancias químicas como los clorofluorocarbonos (CFC), dijo una información la cadena Telesur. 
A través de observaciones satelitales directas del agujero en la capa de ozono, los científicos de la NASA demostraron que los niveles de cloro que destruye el gas encargado de proteger la Tierra de los rayos ultravioleta del Sol, disminuye progresivamente.
“Vemos claramente que el cloro de los CFC está bajando en el agujero de ozono y que está ocurriendo menos agotamiento del ozono debido a él”, explicó la autora principal del estudio Susan Strahan.
Para la NASA, la recuperación dio como resultado 20 por ciento menos de agotamiento de la capa de ozono en comparación con el año 2005, y esto es el resultado directo de la prohibición internacional de productos químicos que contienen CFC.
En la actualidad los miembros firmantes en el Protocolo de Montreal firmado en 1987 velan por cumplir su compromiso de sostenibilidad ambiental y han eliminado permanentemente más de un millón y medio de toneladas de producción de productos químicos que deterioran la capa de ozono. 
Asimismo, el 15 de octubre de 2016 los representantes de casi 200 países, adoptaron en Kigali, la capital de Ruanda, un acuerdo sobre la eliminación gradual de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados en frigoríficos y aparatos de aire acondicionado, considerados nocivos para el clima y para la capa de ozono, modificando y mejorando el Protocolo de Montreal.
Se esperaba una disminución del 20 por ciento en el agotamiento de la capa de ozono durante los meses de invierno de 2005 a 2016, según lo determinado por las mediciones de ozono MLS. 
Los CFC son compuestos químicos de larga vida que se elevan a la estratosfera, donde son separados por la radiación ultravioleta del Sol, liberando átomos de cloro que destruyen las moléculas de ozono.
El ozono estratosférico protege la vida en el planeta mediante la absorción de la radiación ultravioleta potencialmente dañina que puede causar cáncer de piel y cataratas, suprimir el sistema inmunológico y dañar la vida de las plantas.

Resultado de imagen de imagen de la capa de ozono

Como podemos observar la responsabilidad  de cuidar de nuestra naturaleza ,y en especial del tema que hablo hoy,es de cada uno de nostros,a mas logicamente de las naciones  que tienen que tomar  medidas urgente y cambiar el protocolo de KYOTO, para adaptarnos a las nuevas y numerosas formas de contaminacion del siglo XXI,con este mensaje esperamos concientinzar a la humanidad de que si no cuidamos de nuestro Planeta que el Creador nos regalo,realmente iremos camino a la destruccion,os agradeceria cualquier comentario que tengais con la finalidad de mejorar y profundizar en el cuidado de nuestro Medio Ambiente








































miércoles, 31 de enero de 2018

Cuidemos el Amazonas

                         

                         CUIDEMOS EL AMAZONAS



Resultado de imagen de CUIDEMOS LA AMAZONIA

























La Amazonia es la mayor región de bosque tropical del planeta. Desde 1970 se ha perdido solo en Brasil una superficie forestal más grande que toda Francia. La ganadería ha sido la responsable de la mayoría de esta deforestación.
En
2015
la deforestación volvió a repuntar en la Amazonia brasileña, con casi 800 mil hectáreas destruidas
En la década de los 90 la selva absorbía
2.000millones
de toneladas de CO2. Ahora se ha reducido a la mitad
En 2016
49activistas
ecologistas fueron asesinados en Brasil. 9 de cada 10 de estos asesinatos ocurrieron en la Amazonia
Sakí barbudo negro en el AmazonasJaguar en el AmazonasAmazona frentiazul en el Amazonas

El problema

La Amazonia, la mayor región tropical del planetapierde cada año enormes extensiones de selva, emitiendo grandes cantidades de gases de efecto invernadero en un contexto de violencia y violaciones de los derechos humanos. Si queremos evitar un empeoramiento del cambio climático, la pérdida de su rica biodiversidad y garantizar la supervivencia de los pueblos indígenas, es fundamental detener la deforestación y degradación de la Amazonia.
Brasil es el país que alberga la mayor parte de la selva amazónica, pero la deforestación y la degradación forestal es un problema crónico. La expansión de la frontera agrícola para el cultivo de soja y la creación de pastos para la ganadería es la principal responsable de este problema. También, la explotación forestalindustrial, en gran parte ilegal, abre el camino a la destrucción posterior mediante el uso del fuego. Otra gran amenaza son los grandes proyectos hidroeléctricosque amenazan toda los valiosos ríos de la cuenca amazónica, como el complejo de presas proyectadas en la cuenca del río Tapajos, hogar de la tribu Mundurukú.
Nuestra dieta tiene mucho que ver con lo que pasa en la Amazonia. La expansión del cultivo de soja en Brasil se debe en gran medida a la demanda internacional de piensos que la ganadería industrial necesita para alimentar los pollos, cerdos, vacas, etc. que forman parte de nuestra dieta excesivamente rica en proteína de origen animal.
También hay empresas españolas responsables en la conflictividad que se vive en la región amazónica. Empresas eléctricas y empresas aseguradoras están intentando hacer negocios con estos proyectos destructivos. También, el mercado español de madera tropical tiene una gran responsabilidad, ya que España también es uno de los mayores importadores europeos de madera tropical amazónica. La demanda de maderas valiosas, como el ipé, alimenta el fraude y la corrupción en el sector forestal. España es el cuarto importador mundial de madera de ipé, contribuyendo no solo a la destrucción de la Amazonia sino tambień a la invasión de territorios indígenas o el trabajo esclavo

EXTENSION DEL AMAZONAS

La cuencia del rio Amazonas,es la parte de America de Sur drenada por el rio Amazonas y sus 

afluentes.La cuenca hidrografica del Amazonas cubre un area de 6.100.000km2,lo que le conviere

en el mayor del mundo y abarca territorio de 8 Paises:.Ecuador,Brasil,Peru,Colombia,Bolivia,

Venezuela,Guyana y Surinam.Esta regione s conocida como la Amazonia.


FORMACION DEL RIO  AMAZONAS




El río Amazonas se formó a partir de un gran golfo que originalmente se abría al océano Pacífico. Con la formación de la cordillera de los Andes, el golfo se cerró al noroeste, formando un gigantesco lago en el norte de América del Sur. El lago se abrió hacia el este cuando se separó el supercontinente sudamerifricano formando el río.
El río Amazonas nace en los Andes, en Perú. Tiene 6750 kilómetros,3​ de los cuales 3165 km están en territorio brasileño.4
Por su origen lacustre, el río Amazonas presenta en gran parte de su recorrido una pendiente pequeña formando un típico río de planicie. Desde la confluencia del Ucayali y Marañón (Perú) hasta la desembocadura en el océano desciende menos de 100 metros.[cita requerida].
Es navegable en gran parte de su recorrido, así como muchos de sus afluentes, por lo que es un importante medio de transporte en la zona.
Resultado de imagen de IMAGEN DEL RIO AMAZONAS
























































jueves, 25 de enero de 2018

Escalando la cima del Ecuador

                   ESCALANDO LA   CIMA   DEL ECUADOR





Resultado de imagen de imagenes escalando volcanes del ecuador


Holas mis queridos   blogguero y amigos,en mi anterior post comente que iba ha indicaros

las rutas,y como llegar al Ecuador y los lugares donde podeis escalar los 2 principales volcanes

del Ecuador,estamos hablando del Volcan Cotopaxi  y del Volcan Chimborazo,donde miles de turista

desea conquistarlo y llegar a la cima hasta una altura de mas de 6270 metros

RUTAS PARA LLEGAR AL VOLCAN COTOPAXI

1ero.Llegar a la cuidad de QUITO,capital del Ecuador.

2do.Tomar un taxi e ir a la estacion sur,en este lugar hay aitobuses que viajan a la cuidad de 
     
       latacunga(Provincia de Cotopaxi).decir que te dejen  en la entrada del PARQUE NACIONAL
       
       COTOPAXI..

3ero.-Una vez llegues al parque tienes que pagar la entrada y un guia para que te lleve por la reserva 

4to.-OBS..Si deseas  subir  al refugio te recomiendo mejor que contrates un  guia desde Quito y 

       tomes el tours en privado para que ahorre tiempos y tengas una mejor experiencia.

5to. Existe otra opcion que es la visita al Boliche puedes ver el Cotopaxi desde alli,,pero esta al otro 

       lado.Ahora en Quito puedes tomar un tren turistico de Jueves a Domingo para visitar el Boliche 

       y conocer la zona.estos buses salen desde el sur de Quito,Chimbacalle a las 08:30am,pero es 

       mejor reservarlo con anticipacion. 

OTRA  OPCION


En el Cotopaxi tu puedes contratar un guia nativo,tiene  un coste de $20 y te lleva por toda la reserva

El tren Machachi-Boliche-Machachi,no sale siempre tendrias que confirmar con la empresa de trenes

directamente si vienes desde Quito,mejor tomas el tren Quito-Boliche y luego te quedas en la zona 

para ir al Cotopaxi y luegoa Latacunga.

RUTAS   PARA LLEGAR AL VOLCAN CHIMBORAZO,

Resultado de imagen de imagenes del chimborazo













1ero.Desde la cuidad de Quito,debes coger la ruta Quito-Riobamba,,esta a 4 horas aproximadamente
 
        viajes,una vez,llegues a Riobamba(Antigua capital del Ecuador)tienes 49,4 km de recorrido
 
        hasta llegar al volcan(tiempo estimado 1h03 minutos.

2do.Recordemos que el Chimborazo esta  situado en los andes centrales 150km al sudoeste de

       Quito y a 20km al noreste de Riobamba es con 6268 mts la montaña mas alta del Ecuador.

       De acuerdo a los Ecuatorianos,ademas la montaña mas alta del mundo tomando en cuena la
 
       forma eleptica de la tierra en cercania del ecuador que lo hace mas cercano al espacio exterior.

       Su ultima erupcion conocida se cree que se produjo alrededor del año 550dc.


OTRA OPCION

1er,.Desde Quito se toma la carretera Panamericana al sur.Hay dos via para llegar por el norte,desde
   
       Ambato por la E491 hacia el arenal o por un a carretera en mejor estado por el sur,desde 

      Riobamba que es la ruta mas comun.

2do.-Desde aqui(Riobamba) se puede contratar un taxi que te lleva hasta el refugio  Carrel.

3ero.-Lo  mas importante para conquistar el Chimborazo es una buena climatizacion ya que

         tecnicamente no es dificil.

Obs.Por eso puedes considerar no hacer todo el recorrido en coche, si no caminar el ultimo
    
        pedazo del camino desde la carreterea hasta el refugio Carrel y luego al refugio Wimper.


Resultado de imagen de imagenes del chimborazo


























EXPERIENCIA DE UN TURISTA





Aquél día, antes de partir de la Hostería El Troje de Riobamba en donde nos alojábamos, nuestro guía Diego nos advirtió que, debido a la altura del Chimborazo, era posible que sintiéramos una falta de aire a medida que comenzáramos a subir. Por eso nos recomendó movernos con lentitud, respirar con normalidad y parar cada vez que fuera necesario. Además, nos dijo que nos vistiéramos con ropa cómoda pero abrigada, para apaliar el frío que hace en el nevado, y con un calzado que se afirme al suelo. Después de haber realizado el ascenso, también podemos mencionarles que es importante llevar gafas, ya que la claridad de la zona nos hizo lagrimear más de una vez, y caramelos, para aportar dulce al organismo y ayudarlo a aclimatarse a lo elevado del terreno.


Y entonces sí, con toda esa información, partimos hacia el Chimborazo. El primer tramo lo hicimos por carretera a bordo de un bus y, al llegar a la base del nevado, comenzamos el ascenso a pie hacia el primer refugio, al que veíamos allá a lo lejos, entre nubes y esbozos de rayos de sol que se esforzaban en aparecer, y que nos permitían ver, de a poco, la cima misma del imponente nevado ecuatoriano, el mismo que se ve representado en el escudo del país y que ha sido objeto de pinturas y poemas, como aquél que supo escribir magistralmente Simón Bolívar y al que tituló “Mi delirio sobre el Chimborazo”, cuyos versos comienzan así: “Yo venía envuelto en el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo.”

Resultado de imagen de imagenes del chimborazo
Resultado de imagen de imagenes del chimborazo

Resultado de imagen de imagenes del chimborazo

Resultado de imagen de imagenes del chimborazo

Otra de las cosas que aprendimos ese día fue que la cima del Chimborazo es el punto más alejado de la superficie terrestre con respecto al centro del mundo, gracias a la “Protuberancia Ecuatorial”; ésta determina que el planeta sea un poco más ancho lateralmente que longitudinalmente. Así, la posición del nevado, un grado al sur del ecuador, le permite beneficiarse de éste grosor 



RECOMENDACIONES


Una vez,arribes al Ecuador,descansa ese dia en la capital,hay hoteles baratos por el centro historico, y listo
 y preparado para inicIar  el viaje mas maravilloso de tu vida,mi deseo es que la pases muy bien,tenniendo
siempre cuidados en tus objetos personales,la gente es muy amable ,pero evita transitar por vias alejadas y de noche,lo mejor es que puedes inmediatamente a  llegar ir a una agencia de viajes y efectues el viaje turistico,si lo haces por tu cuenta ya te lo he explicado en la parte arriba de este blogg,que tengas una linda aventura y un abrazo,muy fuerte,si te ha gustado este post,agradeciria tu comentario,.un saludo
EUGENIO









jueves, 18 de enero de 2018

volcanes mas altos del ecuador


VOLCANES MAS ALTO DEL ECUADOR

El Ecuador se divide en  4 regiones:Costa,Sierra.Oriente o amazonia y region insular(Islas Galapagos).                                                                                            
Resultado de imagen de IMAGEN DE EL VOLCAN MAS ALTO DEL ECUADOR 

COTOPAXI

Es el volcan activo mas grande del Ecuador con 5.897 metros ,se ubica a 50 km de Quito,solo el
chimborazo es el mas alto con 6.267 metros.




CHIMBORAZO

Es el volcan mas alto del Ecuador con 6267 metros.Esta situado en los andes centrales,a 150 km al 
suboeste de la capital.Un dato curioso es que el monte mas alto y cercano al espacio exterior,no es el
Everest sino el Chimborazo,debido a que la tierra no es perfectamente esferica,siendo  su radio en el ecuador  21 km mayor que en los polos,por efecto de su rotacion.otro dato curioso es que hacia el comienzo del siglo XIX, se considera al Chimborazo,como la mas lata montaña del planeta.Esta reputacion llevo a muchos intenetos por conquistar su cima especialmente durante el siglo XVII Y XVIII.

ILLINIZA




























Situado a unos 56km al sudoeste de Quito,tiene una altura de  5248 m en su pico mas alto.

El CARIHUIRAZO


Carihuairazo
El Carihuairazo es un volcán apagado. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha".
Su nombre proviene de las palabras en quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve")




























EL TUNGURAHUA

Una actividad superficial muy baja fue lo que se observo en la cumbre del volcan Tunguarahua,que no ha presentados ignos de reactivacion desde los ultimos meses del año 2016.Su morfologia no presenta cambios importantes segun el informe Geofisico.
Resultado de imagen de IMAGEN DEL VOLCAN TUNGURAHUA






















ESCALANDO EL VOLCAN

Para escalar estos volvanes,especialmente el Cotopaxi y el Chimborazo, tenemos que llevar todas
las indumentarias  completa para escarlo con exto,no sin antes mencionar que existen riesgos de 
avalanchas y que tenemos que estar a tope fisicamente  y haber hecho antes senderismo para estar preparado para iniciar y lograr su cima.

DETALLE DE LA RUTA

DISTANCIA TOTAL: 3,8 km  desde el refugio hasta la cima.
.

TIEMPO                    : 2 dias y a veces hasta 5 dias(dependiendo del buen clima)

DIFICULTAD            : Dificil.

Elevacion Maxima     :5897 mts


Obs,:En un nuevo post escribire mas detalle ,rutas y contactos para quienes deseen viajar a esta 
        
         maravillosa aventura..


























viernes, 12 de enero de 2018

Islas Galapagoss un lugar unico en diversidad de especies

Resultado de imagen de IMAGEN DE ISLAS GALAPAGOS

ISLAS GALAPAGOS  UN LUGAR  UNICO EN DIVERSIDAD DE ESPECIES


1. INTRODUCCIÓN

Las islas Galápagos están ubicadas en el océano Pacífico, a 1 000 kilómetros de la costa de Ecuador.
¿Dónde se encuentran las islas Galápagos?
– Continente: América
– Subcontinente: América del Sur
– País: Ecuador
Fue hace unos 14 millones de años que la cimas  de varios volcanes rompieron la superficie del oceano
pacifico ,aproximadamente 1000 km al oeste de la costa de Ecuador,y formaron el archipielago inicial de las Galapagos.

Son ahora 19 grandes islas volcanicas y 120 de menor tamaño y hogar para un conjunto de raras criaturas incluyendo tortugas gigantes,iguanas marinas y piqueros de patas azules.

Cuando Charles Darwin arribo a la islas de san Cristobal en 1835 comparo su calor y polvo con las
hogueras del infierno.,sin embargo esa visita inspiro la teoria de la evolucion,por seleccion natural y  a la larga,lo llevo a  escribir "el origen de las especies".
Desde entonces las Galappagos  ha servido de musa cientifica para biologos y geologos...

a pesar  de esos descubrimientos hechos en laboratorios naturales aun mantienen un velo de misterios.

Tenemos muchas evidencias sugerente,pero aun no tenemos los detalles sobre  la evolucion de la vida en Galapagos dice Dennir  Geist geologo de la universidad de iIdaho EEUU.

Diego la tortuga que de tanto aparearse ayudo a salvar a su especie de la extincion.

El exitoso regreso a Ecuador de el solicitario Jorge,la tortuga que se  convirtio en el simbolo de las galapagos.

"PUNTO CALIENTE"

En el archipielago hay especies como el leon marino de Galapagos y los comoranes, no voladores,ausente en otras partes del planeta
Para entender como aparecieron,los cientificos comenzaron a buscar mas alla de la biologia en la historia geologica de las islas.
Las Galapagos deben su origen a un punto caliente donde el magma del interior de la tierra brota,a traves de la corteza,formando volcanes sobre el suelo oceanico..

Ese punto es estacionario,pero los volcanes estan asentados en las placas tecnoticas de nazca,que se desplaza de oeste a este unos 4cm /año.

Ese movimiento significa  que las islas mas antiguas,algunas ya erosionadas totalmente bajo el agua,se encuentran muy al este,La mas joven Fernandina,sigue estando sobre la cima del punto caliente.
Las Galapagos actuan "como una  gran cinta transportadora de islas,donde se crea nuevas islas
,y vida y los animales y plantan emigran desde la mas antiguas señala Eric Mittelstaedt,tambien de la universidad  de Idaho,originalmente eran solo masas inshopitas de lava volcanica.

¿cuantas Islas tiene Galapagos??

El archipielago de Galapagos constan de 15 islas principales,3 islas mas pequeñas,y 107  rocas e islotes y estan localizado encima de las rocas  calientes de galapagos,un lugar donde se halla la corterza terestre derretida desde abajo creando volcanes y pais.
Los nombre de la islas Galapagos  son islas de las galapagos y

oficialmente archipielago de colon o archipielago de galapagos


jueves, 28 de diciembre de 2017

Resultado de imagen para Cambio climático

EL CAMBIO CLIMATICO  :CONSECUENCIAS

El cambio climatico afecta a  todas las regiones del mundo,los casquetes polares se estan fundiendo y
el nivel del mar esta subiendo.En algunas regiones,los fenomenos metereologicos    externos  y   las
inundaciones son cada vez mas frecuentes y en otras se registran olas de calor y sequias.


Consecuencias.

Los cambios en las condiciones atmosfericas tienen un efecto mas que visibles en los procesos fisicos/quimicos en los diversos estratos terrestres por ej:

1.-Cambios en las corrientes oceanicas.
2.-Aumento en el nivel del mar.
3.-Tormentas mas poderosas y de mayor duracion.
4.-Sequias,incendios y desaparicion del ecosistema(estan entre las principales consecuencias del --
    cambio climatico),todas relacionadas entre si,ya que las condiciones en la tierra estan relacionadas
    y  un cambio en los mares por ej,tendra un efecto en los  vientos y este a su vez tendra un efecto en
   las cosechas y la produccion de la zona,entre las consecuencias mas inmediata y visible tenemos:

INCREMENTO DE LA TEMPERATURA PROMEDIO Y TEMPERATURA EXTREMA

a.-)El aumento en la concentracion de gases de invernadero en el planeta,hace que la temperatura
     promedio de la atmosfera aumente,
b.)En los ultimos  100 años,la temperatura promedio del planeta ha subido alrededor de 1,5 grados.
c.)Este aumento  de la temperatura en si mismo  es un problema,las muertes por altas temperaturas
    en varias partes del  planeta  ha aumentado,llegando, aun alarmante numero de muerte en el año
    2014.


Obs:Asi como esta subida de temperaturas causa severos cambios en diversos  procesos y ecosistemas
        del planeta,muchas criaturas han cambiado su ruta migratoria por los cambios de temperaturas en su ecosistemas.

DESHIELO Y REDUCCION DE LAS CAPAS POLARES.

El deshielo  es el fenomeno por el cual una region con bajas temperaturas,donde año tras años
       suele formarse o mantenerse una gran capa de hielo por motivo de mayores temperaturas  en el         area.

NIVEL DEL OCEANO Y ACIDIFICACION DE LAS AGUAS

Con el fenomeno del deshielo se evidencia otro efecto del calentamiento gloial,la subida del nivel de los oceanos.

Obs: Varias organizaciones han  anunciado  que el nivel de los oceanos ha aumentado en los ultimos años,alrededor de 3mm/año,cifra que ha aumentado desde el siglo XX cuando el aumento oscila en
1,6 mm/año.

Otro problema  consecuente del deshielo y del las emisiones del CO2(dioxido de carbono) ,antropogenicas en la acidificacion de las aguas;proceso que consiste en el descenso del nivel del PH
de los oceanos,producto de la absorcion por parte de los oceanos  y el proceso de acidificacion  se acelerara

A.-)Loa efecto  de este proceso son inciertos a pesar de la  absorcion de gases de invernadero.


¿ QUE VA A PASAR??

La amenza del cambio climatico  se ha hecho realidad y no es mas que un adelanto de lo que nos espera..

Obs: Si no modificamos nuestro comportamiento hacia el entorno los cientificos  anuncian  un futuro letal.

VEAMOS LO SIGUENTE.

a.-)No se trtata de catastrofe aislada,nos encontramos ante una muestras del definitivo cambio climatico  que en el proximo siglo modificara  la faz de la tierra con una serie de reacciones en cadenas de forma letal.
 b.-)El grupo intergubernamental sobre el cambio climatico(IPCC),organismo oficial que agrupa 
      cerca de 2000 experto admitio ya hace tiempo,las alteraciones climaticas se deben al aumento
      de la concentracion  en la atsmosfera del dioxido de carbono(CO2),proveniente del USO 
      EXCESIVO  de combustibles fosiles  gas-petroleo o carbon,cloroflurocarbono(CFC) que dañan
      la capa de ozono , responsable de absorber  la radiacion ultravioleta del sol,
c.-)Todo ello ya predijo el Quimico Sueco  Svante Arrhenius,provoca un incremento del  efecto 
      invernadero.fenomeno  natural que mantiene la temperatura en el planeta con el consiguiente
      calentamineto  global

      .